El circulo vicioso de de la Ansiedad
- Enrique Levingston
- 6 nov 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 10 may 2019
Hoy hablaremos del círculo vicioso el ansiedad, a lo largo de los post anteriores fuimos describiendo los procesos en los cuales se genera la ansiedad y también las circunstancias sociales, físicas y psíquicas en que se sostiene y se refuerza. Entendiendo y reconociendo este círculo vicioso vamos a contribuir en la disminución de la ansiedad, por que el conocer y aprender sobre la problemática nos permite abordarla y transformarla de una manera más efectiva. No te olvides que debes tener un rol activo en los procesos de sanación se cual sea la dolencia.

Cuando se activa el sistema de alarma
Las crisis de ansiedad y los ataques de pánico se producen al ponerse en marcha la reacción o sistema de alarma (punto c del dibujo) que es un proceso automático de nuestro organismo que tiene como objetivo ponernos a salvo (mediante la huida, la búsqueda de ayuda, etc.) cuando afrontamos una situación que pone en peligro nuestra vida.
Pero, en las crisis de ansiedad, esta reacción de alarma se pone en marcha sin que exista un peligro real, por lo que las denominamos falsas alarmas.
Estas falsas alarmas se producen porque consideras como peligrosas ciertas sensaciones que, en realidad, no pueden hacerte nada y que todos solemos experimentar, en mayor o menor grado, cuando estamos bajo estados nerviosos.
Te voy a explicar cada uno de los puntos señalados en el gráfico del círculo vicioso:
a: sensaciones internas: Las sensaciones que pueden desencadenar la crisis de ansiedad y el pánico, suelen ser : palpitaciones, taquicardia, sudor, escalofríos o sofocaciones; temblores o sacudidas; sensación de ahogo, de falta de aliento o de atragantamiento; opresión o malestar en el pecho; náuseas; molestias abdominales; mareo; inestabilidad; desrealización (sensación de irrealidad); despersonalización (percibirse a sí mismo de forma extraña o sentirse como separado de uno mismo), o parestesias (sensación de entumecimiento u hormigueo).
Estas sensaciones son, al comienzo, normales y típicas en la ansiedad; pero pueden ser intolerables, al ser interpretadas en forma catastrófica.
b: interpretaciones catastrofistas: Las interpretaciones catastrofistas responsables de las crisis de ansiedad y pánico se sustentan en la idea erronea de que las sensaciones internas son peligrosas, y de que al experimentarlas estás a punto de morirte, volverte loco o perder el control. En otros casos, pueden limitarse a la creencia de que dichas sensaciones son horribles y no pueden tolerarse.
c: reacción de alarma: Como señalábamos antes, la reacción de alarma (o activación del proceso de ansiedad y pánico) es un mecanismo automatico del organismo (como la capacidad de succionar, respirar, etc.) cuya misión es ayudarnos a defendernos cuando afrontamos un peligro. La activación de ese sistema de alarma produce las emociones, sensaciones y conductas típicas de la ansiedad. Sin embargo, esta reacción puede producirse aunque no exista nada que nos ponga en riesgo, basta con que creamos que estamos en peligro.
¿Cómo se pone en marcha el círculo vicioso que da lugar a una crisis?

Es muy importante que leas y releas esta parte del post, por que aquí reside la clave para entender que te pasa cuando se te eleva la ansiedad o sufrís un ataque de pánico.
Cuando notas alguna de esas sensaciones (p. ej., falta de aire)y pensas que significan que va a pasarte algo terrible (p. ej., tener un infarto), te pones más nervioso y, por tanto, aumentan tus sensaciones (no te olvides que son sensaciones típicas de la ansiedad normal). Es decir, al pensar que estás en peligro se activa tu sistema de alarma (punto c) que, entre otras cosas, conlleva un aumento de las sensaciones internas (punto a).
Ese aumento de sensaciones, sueles interpretarlo como “prueba” de que no estas bien y de que algo malo te está pasando (b), aumentando más tu ansiedad y las sensaciones derivadas de ella; es decir, se activa con intensidad tu sistema de alarma (c). De este modo se forma el círculo vicioso que desencadena la ansiedad generalizada y el pánico:
Siguiendo con el mismo ejemplo, pasemos a ver que pasa en cada punto:
a1) Palpitaciones (debidas a la ansiedad, ejercicio físico, etc.).
b1) Crees que esas palpitaciones como señal de ataque cardíaco.
c1) Activación del sistema de alarma o “programa del pánico”.
Y, en una segunda vuelta a dicho espiral va a suceder lo siguiente:
a2) Aumento de palpitaciones y otras sensaciones internas (como consecuencia de
la activación del sistema de alarma).
b2) Aumenta el grado de creencia en la interpretación catastrófica, porque evalúas erróneamente que ese aumento de palpitaciones y de otras sensaciones, avalan que se está produciendo la escena temida (un infarto).
c2) Mayor activación de la reacción de alarma, por que crees más en tu evaluación catastrófica.
Como podrás ver, las crisis de ansiedad y de pánico tienen una estructura interna, ya que son una reacción normal del organismo cuando consideramos que estamos ante un peligro grave e inminente.
Que hacer al reconocer el circulo vicioso
Al momento de tomar conciencia sobre el círculo vicioso de la ansiedad, lo primero que debemos hacer es reconocer esos procesos cognitivos (pensamientos automáticos, ideas erróneas) que accionan erróneamente nuestro sistema de alarma y tomarnos el tiempo de registrarlos.
Hemos visto en Post anteriores la importancia de las técnicas de respiración para contrarrestar los síntomas de la ansiedad una vez desencadenada la crisis, en este caso para poder desarticular los procesos erróneos de activación de la ansiedad es muy efectivo y útil la práctica de la meditación en cualquiera de sus variantes, que nos permitan conocer entender y transformar lo que pensamos pensamos y como pensamos.En un articulo anterior comenzamos con toda la información y recomendaciones para empezar con la practica de la meditación. (ir al articulo anterior)
Para finalizar te invito a que estés atento y atenta a el vídeo del próximo viernes en mi canal de YouTube donde hablaremos sobre el círculo vicioso de la ansiedad y haremos una pequeña meditación guiada para comenzar a introducirnos en la práctica de la meditación como herramienta para amigarnos con lo que pensamos y la manera en que pensamos.Abajo te dejo el link del Canal para que te suscribas y el link de los post anteriores por si te perdiste de algún articulo;
Por favor te pido si te gustó o fue de utilidad el articulo dejame un comentario y si tenés cualquier consulta duda o interés de abordar algún tema, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios o suscribiéndote al blog así podemos entre todos coopensar está y todas las problemáticas que tengan que ver con el bienestar personal .
Nos vemos la semana que viene
Abrazoooo !!

亚博体育 亚博体育 亚博体育 亚博体育 亚博体育 开云体育 开云体育 开云体育 开云体育 博彩资讯 博彩导航 杏运体育 杏彩体育 乐鱼体育 爱游戏体育 华体会体育 华体会体育 AG真人娱乐 AG真人娱乐 AG真人娱乐 AG真人娱乐 AG真人娱乐 BG真人娱乐 体育外围 欧洲杯下注 欧洲杯下注 欧洲杯下注 欧冠下注 欧冠下注 KPL下注 欧冠竞猜 LOL下注