top of page

Inteligencia emocional para controlar la ansiedad


¡ Buen año queridos lectores ! ¿como han empezado el 2019?.Los comienzos de año son generadores de ansiedad y situaciones estresantes que si lo pensamos un poco , como abordemos esta época del año puede marcar la tendencia emocional que va regir durante el mismo. Así que manos a la obra y vamos a encarar este 2019 aprendiendo a manejar cada vez mas la ansiedad y reduciendo el estrés que nos plantea el mundo actual.

Durante los primeros artículos de el blog, es decir justo en los últimos meses de 2018, fuimos aprendiendo todo lo referido a la ansiedad y las técnicas de autoayuda para poder abordarla y manejarla de una manera efectiva, que posibilite mejorar nuestra calidad de vida y bienestar.¡ Vivir sin ansiedad es posible !



En el ultimo post del año que se fue te anticipe, que en este 2019 hablaremos entre tantas cosas , de inteligencia emocional como un gran instrumento que permite desarrollar personalidades resilientes y con capacidades para adaptarse a los cambios constantes que nos plantean la circunstancias de la vida, logrando crecimiento personal y mayor bienestar.


Para definirlo en forma sencilla, ¿Qué es y para qué sirve este tema?


ansiedad, inteligencia emocional

La inteligencia emocional es la capacidad para identificar, entender y manejar las emociones correctamente, de un modo que facilite las relaciones con los demás, la consecución de metas y objetivos, el manejo del estrés o la superación de obstáculos.

Ante cualquier acontecimiento que suceda en tu vida, las emociones, tanto positivas como negativas, van a estar ahí, y pueden servirte de ayuda y hacerte feliz o hundirte en el dolor más absoluto, según cómo sea tu capacidad para manejarlas.



inteligencia emocional, ansiedad

Tienen también una mayor capacidad para identificarlas y saber qué es lo que están sintiendo exactamente así como una alta capacidad para identificar qué sienten los demás. Al identificar y entender mejor las emociones, son capaces de utilizarlas para relacionarse mejor con los demás (empatía), tener más éxito en su trabajo y llevar vidas más satisfactorias.

Características de las personas con una inteligencia emocional alta:


inteligencia emocional, ansiedad

Identificar las propias emociones. Son capaces de identificar sus emociones y saber lo que están sintiendo en cada momento y porqué, y darse cuenta de cómo influyen en su comportamiento y en su pensamiento.

Manejo de las emociones. Son capaces de controlar sus impulsos, no se dejan llevar fácilmente por estallidos emocionales, saben calmarse a sí mismos cuando sus emociones son especialmente negativas e intensas y saben adaptarse a las circunstancias cambiantes .


Identificar las emociones de los demás. Tienen una alta capacidad para entender las emociones, necesidades y preocupaciones de los demás, saben ponerse en el lugar del otro y entender puntos de vista diferentes a los propios. Tienen una alta capacidad para reconocer la dinámica de un grupo, para relacionarse con los demás, pues saben cómo se sienten y pueden actuar en base a ello del mejor modo posible. Por este motivo, los demás se encuentran a gusto a su lado, pues se sienten comprendidos y respetados. Tienen también una alta capacidad para mantener buenas relaciones, influir en los demás, comunicarse con claridad, manejar conflictos y trabajar en equipo. Así pues, es frecuente que tengan también una alta inteligencia social.


La importancia de la inteligencia emocional


Las personas con más éxito en sus vidas son aquellas con una inteligencia emocional más alta, no necesariamente las que tienen un CI más alto. Esto es debido a que las emociones, cuando no se manejan correctamente, pueden acabar destrozando la vida de una persona, impedirle tener relaciones satisfactorias, limitar su progreso en el trabajo, etc. En general, la inteligencia emocional:

  • Ayuda a mantener una mejor salud al ser capaces de manejar mejor el estrés y las emociones negativas como la ansiedad, sin dejar que les afecten en exceso o durante demasiado tiempo. El estrés no manejado correctamente puede repercutir negativamente en la salud mental, haciendo que seas más vulnerable a los trastornos de ansiedad y depresión. Además, la persona que no maneja bien sus emociones tiene muchos más altibajos emocionales y cambios de humor que perjudican sus relaciones y su funcionamiento.

  • Ayuda a relacionarse mejor con los demás. Las personas con una alta inteligencia emocional son más capaces de expresar lo que sienten a los demás y entender lo que sienten los otros. Esto les permite comunicarse de manera más efectiva y crear relaciones más profundas, tanto en la vida personal como profesional.


habilidad social

Por hoy ya tenemos demasiada información para procesar, mas en un comienzo de año y luego de tanto festejo ¡ jajaja !.

Es muy claro que hoy sabemos que el aprender sobre las emociones y como manejarlas, posibilita desarrollar la capacidad personal de controlar la ansiedad y reducir por ende el estrés cotidiano.

La semana que viene comenzaremos a explorar y aprender sobre inteligencia emocional, así que si te interesa no dejes de suscribirte al blog para que pueda enviarte cada articulo nuevo semanal y te invito a que visites mi canal de YouTube, donde hablo personalmente de estos temas, en especial de las técnicas de autoayuda para el control de la ansiedad.



Mis mayores deseos para vos este año que comienza, ¡ es posible vivir sin ansiedad ! y acordate que estoy para ayudarte en lo que pueda, no dejes de escribirme cualquier pedido o consulta a mi correo enri@enriquelevingston.com, ¡ hasta la semana que viene !










Comments


  • Blanco Icono de YouTube
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram Social Icon

©2018 by Enrique Levingston.

bottom of page