¿ Que son las habilidades sociales ?
- Enrique Levingston
- 8 ene 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 ene 2019
Empezamos el año hablando de inteligencia emocional como herramienta importante en el desarrollo personal y el bienestar, ayudando de forma significativa al manejo de la ansiedad y reducción del estrés. Te dejo a continuación el enlace para que puedas acceder a los artículos anteriores y también el correspondiente a mi primer E-BOOK totalmente gratuito sobre "Como manejar la ansiedad"

Para empezar a profundizar sobre inteligencia emocional es fundamental abordar el tema de las habilidades sociales.
"SON UN CONJUNTO DE CONDUCTAS Y COMPORTAMIENTOS APRENDIDOS QUE POSIBILITAN RELACIONES INTERPERSONALES EFICACES"
Son un grupo de conductas realizadas por un individuo en un contexto interpersonal. Estas expresan sentimientos, actitudes, opiniones o derechos de un modo adecuado a la situación, que tienden a la resolución los problemas inmediatos de la situación mientras reduce la probabilidad de que aparezcan problemas futuros.
– Vicente E. Carballo (1986)
3 TIPOS DE CONDUCTAS ADAPTATIVAS
En la forma que nos relacionarnos, vinculamos y comunicarnos, reside gran parte del bienestar personal.Podemos describir 3 tipos de conductas adaptativas, las dos primeras son rígidas, estereotipadas y contribuyen en una gran manera al desequilibrio biopsicosocial, en cambio la tercera se encuadra dentro de las habilidades sociales y se denomina conducta asertiva.Veamos un poco de que se trata:
La Conducta Pasiva

Es un estilo de huida. Implica la violación de los propios derechos al no ser capaz de expresar honestamente sentimientos, pensamientos y opiniones y, por consiguiente, permitiendo a los demás que violen nuestros sentimientos, o expresando los pensamientos y sentimientos propios de una manera autoderrotista, con disculpas, con falta de confianza, de tal modo que los demás puedan fácilmente no hacer caso.
La Conducta Agresiva

Es un estilo de lucha. Implica la defensa de los derechos personales y la expresión de los pensamientos,sentimientos y opiniones de una manera tal que a menudo es deshonesta, normalmente inapropiada, y siempre viola los derechos de la otra persona. La persona agresiva viola los derechos de los otros, se mete en las elecciones de los demás, es beligerante, humilla y desprecia a los otros, es explosiva, impredeciblemente hostil y autoritaria
La Conducta Asertiva

Implica la expresión directa de los propios sentimientos,necesidades, derechos legítimos u opiniones sin amenazar o
castigar a los demás y sin violar los derechos de esas personas. La persona asertiva elige por ella misma, protege sus propios derechos y respeta los derechos de los otros, consigue sus objetivos sin herir a los demás, es expresiva socialmente y emocionalmente, se siente bien con ella misma y tiene confianza en sí misma. El objetivo de la conducta asertiva no es conseguir lo que el sujeto quiere, sino comunicarlo de forma clara y directa.
El desafió de ser inteligentes emocionalmente
Frente a la inteligencia racional y a la cultura del «Cociente Intelectual» y resaltando la torpeza y el malestar emocional de la sociedad actual, Goleman ( Padre de el concepto de IE) enfatiza la importancia de la competencia emocional. Considera que la inteligencia emocional está compuesta de un numeroso conjunto de habilidades como son: autocontrol emocional, entusiasmo, perseverancia,capacidad de automotivarse, relaciones interpersonales, recibir y comprender los sentimientos de los demás, expresión emocional, autoconocimiento, sociabilidad, empatía, arte de escuchar, resolver conflictos, colaborar con los demás, control de los impulsos, diferir las gratificaciones, autorregular nuestros estados de ánimo, manejo de la ansiedad y optimismo entre otros.
Seguro me estarás diciendo, todo muy lindo esto de la IE pero ¿como logro desarrollar todas las habilidades que faltan?.Lo principal ya lo estas logrando, que es conocer de que carecemos o debemos modificar sabiendo que para emprender un viaje de 1000 km debemos dar el primer paso, y en este caso es observar en nosotros, aquello que debemos modificar. El primer desafió es lograr una conducta asertiva y para eso es importante generar vínculos sanos a partir de las premisas que esta nos plantea.
La semana que viene veremos herramientas y técnicas puntuales para desarrollar la asertividad y otras habilidades sociales.
Amiga, amigo no dudes en hacerme la consulta o la pregunta que quieras a mi correo personal enri@enriquelevingston.com y subscribite al BLOG si te gusto el articulo para recibir la notificación de cada nuevo Post semanal.
Hasta la semana que viene y un fuerte abrazooo !

Commentaires