top of page

Elimina tu ANSIEDAD con la práctica de la ATENCIÓN PLENA

Actualizado: 26 may 2019

El estrés y la ansiedad sigue siendo a pesar de todo el desarrollo y los avances científicos en torno a ellos, un aspecto inevitable de nuestra existencia, forman parte de la condición humana.Todos nos encontramos inmersos, sin posibilidad de escape, en la incertidumbre, los problemas, la enfermedad, la muerte y de hasta poder controlar todos los acontecimientos que se producen en nuestra vida.En los diferente artículos de el BLOG hemos dado cuenta de ello, explorando todo el espectro de estas problemáticas y difundiendo herramientas para abordarlas y transformarlas.

El avance de la sociedad en lo que respecta a la tecnología, ha sido de ayuda a nuestra forma de vivir pero también constituyen fuente de más ansiedad y estrés a nuestra vida cotidiana.Los teléfonos móviles, el correo electrónico,las redes sociales nos mantienen conectados las 24 hs, exponiendonos a un sin fin de actividades y exigencias diarias.


Te recomiendo si lo deseas que leas el articulo donde te cuento y clarifico que es la ansiedad.


mindfulness





¿ Qué Es lo que sucede con todo esto ?


Nuestro cerebro se ve desbordado por la aceleración del ritmo de la vida y un auténtico bombardeo de información que nos expone a la frustración, la preocupación, el pánico, la autocrítica y la intolerancia a la espera.

No es de extrañar a partir de esto, que infinidad de personas se preocupen o depriman tanto,que se vean obligadas a solicitar tratamientos y medicación para recuperar la salud perdida.Y aunque muchas veces estos tratamientos son necesarios, es importante desarrollar en nosotros potencialidades y recursos internos que nos ayuden a enfrentarnos de una manera más eficaz ante el estrés, el dolor y la enfermedad.


Podes descargar en este enlace mi e-book totalmente gratuito para que puedas informarte de todo lo que debes saber sobre la ansiedad y las herramientas para abordarlas.


mindfulness

En 1979 un biólogo molecular,Kabat-Zinn que llevaba muchos años meditando, puso en marcha en la universidad de Massachusetts el programa de mindfulness para la reducción del estrés.

A partir de ahí cada vez más estudios comienzan a revelar la eficacia y los efectos positivos para la reduccion del estres.

Es importante saber que con el MINDFULNESS no buscamos eliminar la ansiedad y el estrés ya que estos son parte de nuestra condición humana y a su vez son necesarias para que podamos avanzar, lo que llamamos estrés y ansiedad positiva. Lo que si necesitamos para tener salud es que esta sea en niveles equilibrados para que no terminen produciendo el efecto contrario en nuestra vida que es el estancamiento en nuestro desarrollo personal, el aislamiento y la enfermedad.


Podes ver este video de mi canal de YouTube donde te cuento la relación entre la ansiedad, el estrés y la esperanza






¿ Qué es el mindfulness ?


El mindfulness consiste en ser plenamente consciente de lo que ocurre en el momento presente. No es otra cosa que el cultivo de la mente y el cuerpo para aprender a vivir aquí y ahora.


mindfulness

Se trata de una práctica históricamente arraigada a las antiguas disciplinas meditativas budistas pero la presencia atenta es un concepto muy importante en muchas tradiciones espirituales como los son el cristianismo, hinduismo, taoismo y judaismo.

El Mindfulness trascendió sus orígenes espirituales y se expandió mucho más allá de los ámbitos de la psicología, el bienestar mental y emocional.Muchos médicos lo prescriben a sus pacientes para ayudarlos a enfrentar el dolor y la enfermedad.


Hoy se encuentra inmersa en la cultural occidental influyendo en la medicina, neurociencias, la psicología, educación y hasta el mundo laboral.

Una de las principales enseñanzas de BUDA y que en el mindfulness se constituye en su esencia es “ observar, contemplar y examinar “. Sería como asumir en la experiencia el rol de un científico y no el de un juez.

Uno de los beneficios del mindfulness se deriva de la observación desapasionada, el mismo tipo de observación que utilizan los científicos en las áreas de los procesos mentales.Esta visión nos proporciona una mayor comprensión de nuestra formas de pensar o patrones de pensamiento habituales y si lo pensas, esto es muy útil para calmar la ansiedad y reducir el estrés.

Estamos hablando de procesos mentales y en definitiva llegamos al concepto de que somos lo que pensamos,es decir nuestra mente es la creadora,por intermediación de la intención y el pensamiento, en gran medida de nuestra felicidad y de nuestra infelicidad .




mindfulness



Te propongo que veamos ahora la siguiente secuencia y reflexionemos un poco sobre la misma.

  1. La intención da forma nuestros pensamientos y nuestras palabras

  2. El pensamiento y nuestra palabras moldean nuestras acciones.

  3. El pensamiento, las palabras y las acciones dan forma a nuestra conducta.

  4. Nuestra conducta esculpe nuestra expresión corporal

  5. La expresión corporal moldea nuestro carácter.

  6. Y nuestro carácter se cristaliza en nuestro aspecto.


Aquella persona que asuma esta línea de pensamiento va a coincidir con aquel dicho que dice que todo el mundo tiene a los cincuenta el rostro que merece.Esto si lo pensas es mucho de los modos en que la mente influye directamente sobre el cuerpo.

A continuación quiero compartir con vos dos videos , el primero es una introducción al mindfulness con algunos conceptos básicos sobre la práctica,perteneciente a mi canal.

Y un segundo video con una meditación mindfulness muy interesante y efectiva para comenzar tu dia.







Vamos finalizando el post ,seguiré a lo largo de varios artículos el desarrollo del mindfulness como herramienta efectiva para reducir el estrés y manejar la ansiedad.


Si te fue de utilidad el post, suscribite al BLOG para poder informarte cuando subo cada nuevo articulo e informarte sobre el próximo curso de MINDFULNESS totalmente online sobre reducción del estrés basado en dicha disciplina.

Escribime cualquier consulta o pedido a mi correo enri@enriqulevingston.com y nos vemos la semana que viene.



Abrazoooo



Enrique Levingston





Comments


  • Blanco Icono de YouTube
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram Social Icon

©2018 by Enrique Levingston.

bottom of page