Elimina la ANSIEDAD con la ATENCIÓN PLENA
- Enrique Levingston
- 19 feb 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 may 2019
El vínculo fundamental entre el mindfulness y la reducción del estrés gira en torno a la relación que existe entre la mente y el cuerpo.Cuando se eleva nuestra ansiedad y se genera estrés, nuestro cuerpo segrega determinadas hormonas, como el cortisol, disminuyendo la serotonina, que es la hormona que participa en la regulación podemos decir a modo “ no soy bioquímico “ nuestro equilibrio emocional.
Aquí algo super interesante y que muchos no saben, esta respuesta fisiológica a situaciones estresantes surge en los primeros estadios en la evolución de nuestra especie.
Durante la prehistoria un persona que se enfrentaba ante un animal como un mamut, es decir se encontraba en peligro de vida, necesitaba que su cuerpo se active de inmediato ante la emergencia.

De aquí viene que nuestra cuerpo se encauza hacia tres tipos de respuesta, de lucha, huida o parálisis es decir nos enfrentamos ante el peligro, a huir o a quedarnos paralizados ante el. La ansiedad jugaba un papel importantísimo en este proceso de supervivencia, al mantener a esos hombres en permanente alerta, con esa sensación que hoy podes describir como inquietud, algo va a pasar o siento este malestar que se convierte en preocupación.
Hoy raramente no vemos en situaciones de peligro de vida pero no por ello los factores estresantes han desaparecido y como nuestro cuerpo no siempre puede diferenciar esto, muchas veces reaccionamos con respuestas de lucha, huida, o parálisis a un problema laboral, un conflicto casual, con un vendedor maleducado, cuando nos quedamos atascados en medio del tráfico o nos vemos desbordados por problemas de salud o económicos.
Seria según los grandes científicos cognitivistas no tanto en como se dan las circunstancias que estamos viviendo , sino en el significado que le atribuimos ( Siegel 2001 )
A continuación te dejo un vídeo de mi canal de YouTube que te puede ser de utilidad para reforzar los conceptos acerca de que es la ansiedad
Seguramente o e posible que te preguntes las razones de la eficacia del mindfulness en la reducción del estrés y de la ansiedad y la respuesta reside en su naturaleza.
Esta práctica presta una atención imparcial, instante tras instante, a lo que ocurre en el presente, que es el único momento donde podemos hacer cambios.
Y aquí es donde cuanto más conciencia tomemos de los desequilibrios y de las tendencias inconscientes habituales, más vamos aumentar las posibilidades de tomar decisiones que fomenten el equilibrio y el bienestar.
Kabata Zinn refiere que si hay estudios que se basan en la hipótesis de que la enfermedad se produce entre la desconexión de los pensamiento, las emociones y las sensaciones, podes utilizando ese modelo lograr entender las reacciones ante el estrés de manera consciente posibilitando organizar nuestra experiencia y recuperar el equilibrio.
Un ejemplo ante lo dicho sería la situación no poco habitual para muchos de quedar en medio de un atasco del tráfico ( en argentina lo llamamos embotellamiento ).
Seguí de manera atenta y consciente los pensamientos en torno a esta situación que voy a decirte a continuación:

Y todavía si lo pensas es más improbable, en consecuencia, que advirtamos impactos más ocultos de la ansiedad y la irritación, como el aumento del ritmo del latido cardíaco, de la presión de la sangre y de la temperatura corporal.

Cuando uno es consciente de su tensión física, sin embargo, puede volver al momento presente y dejar de aferrarse al volante como si en ello se te estuviera yendo la vida.
Cuando de la misma manera te das cuenta que estás respirando rápida e irregularmente, podes ralentizar y estabilizar tu respiración, lo que acaba regulando gradualmente otros síntomas internos del estrés, como por ejemplo la presión sanguínea y el ritmo del latido cardíaco.
El mindfulness te ayuda a ver con más claridad la experiencia que estás viviendo y tomar una mayor conciencia de los efectos del estrés lo que te va a permitir elegir una respuesta más adecuada.
Mindfullnes nos enseña entre muchas cosas a decidir el modo en que vamos a responder ante situaciones estresantes y aquí quiero nombrar al gran psiquiatra Viktor Frankl padre de la logoterapia sobreviviente del holocausto,el cual describe muy elocuentemente con las siguientes palabras lo siguiente :
Entre el estímulo y la respuesta hay un espacio. en ese espacio descansa nuestra capacidad de elegir la respuesta y en esa respuesta se asienta nuestra libertad y nuestro conocimiento ( Pattakos, 2008, Vlll )
Aún en una situación tan terrible Frankl encontró el modo de ayudar a quienes le rodeaban por eso él hace hincapié y remarca que la conciencia nos proporciona la libertad de elegir nuestra respuesta y la clave está en la conciencia.
Obviamente el condicionamiento es una fuerza muy poderosa que puede obstaculizar el cambio, pero eso lo dejaremos para un próximo post .
Si te intereso el articulo te invito a suscribirte al final de la pagina para que pueda notificarte ante cada artículo nuevo y por ultimo te adjunto la lista de reproducción sobre Mindfulness de mi canal de YouTube
Abrazo grande

Comments